« Entradas por tag: nutriciónMostrando 11 a 20, de 27 entrada/s en total:
 |
|
01 de Mayo, 2012
·
Recetas |
 
Ingredientes:- Avena
- Proteína de Soja Texturizada
- sésamo
- Semillas de amapola
- Azúcar Moreno
- Margarina y/o Aceite
- Opcional: Frutas secas como pasas o la que prefieras
Preparación: - Colocar en una bandeja para hornear, la margarina y el Azúcar Moreno, colocar al horno 10 minutos hasta que se disuelvan. Luego incorporar la avena, y demás ingredientes revolviendo cuidadosamente para que la mantequilla y/o Aceite se incorpore... Continuar leyendo
|
|
publicado por
kitovale a las 18:28 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
21 de Abril, 2012
·
Consejos |
 Cómo veganos debemos aprovechar el aporte nutricional de las semillas: Sésamo o ajonjolí, Girasol, Amapola, Linaza, y muchas mas nos ayudan y mucho XD demos un vistazo a algunas:
Propiedades de las semillas de sésamo - Aconsejable durante el embarazo y la menopausia por su gran aporte en Calcio.
- Colabora a la mejoría ante la rigidez de las articulaciones.
- Las semillas de sésamo se recomiendan en periodos de debilidad o anemia por su contenido en Hierro... Continuar leyendo
|
|
publicado por
kitovale a las 22:46 · 2 Comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
18 de Abril, 2012
·
General |
 La castaña, en lo que se refiere a un composición se asemeja más a un cereal que a un fruto seco, ya que contiene menos grasa que éstos últimos y una mayor cantidad de hidratos de carbono
Respecto de su composición nutricional, podemos destacar las siguientes cantidades por cada 100 gr. de castaña:
36.6 gr. de hidratos de carbono 2 gr. de proteínas 5.5 gr. de fibra 2.2 gr. de grasa 145 mg. de calcio |
|
publicado por
kitovale a las 08:49 · 2 Comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
11 de Abril, 2012
·
General |
 El Ají, lo podemos consumir en diferentes platos, como parte de condimento de otros alimentos para realzar sus sabor, y de las más variadas formas que nuestra imaginación nos permita.
El ají picante posee en su contenido silicilato y capsaicina, sustancias que alivian los dolores que provocan las enfermedades reumáticas y las neuralgias que generalmente atacan seguido a la tercera edad. El consumo de este alimento incrementa la circulación periférica y disminuye los valores de presión... Continuar leyendo |
|
publicado por
kitovale a las 00:01 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
 |
|
10 de Abril, 2012
·
Recetas |
ingredientes:
4 tazas de harina
dos de agua tibia
aceite
1 cdt de sal
1 cdt azúcar
1cdt Levadura química .
El "Jebz" es un pan que tiene la característica de ser un pan bien finito y flexible ^^ que es el ideal para todos los sándwich como el "shawarma" el "falalfel" etc.
Preparación: Lo primero que vamos a hacer es formar un "fermento" que se hace con Levadura química en polvo,una cucharadita de azúcar y media taza de agua ... Continuar leyendo |
|
publicado por
kitovale a las 00:01 · 2 Comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
09 de Abril, 2012
·
General |
Es una fuente de proteínas que no posee colesterol ni grasas saturadas que sí se encuentran en las proteínas animales y que sabotean las dietas bajas en calorías
- La soja contiene isoflavonas, compuestos que se encuentran sólo en las plantas y que tienen alto poder antioxidante. Estos compuestos reparan y ayudan a prevenir los daños celulares causados por la contaminación, la luz solar y los procesos normales del organismo, como la producción de radicales libres. Los radicales libres perjudican... Continuar leyendo
|
|
publicado por
kitovale a las 10:20 · 2 Comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
07 de Abril, 2012
·
Recetas |
 Falafel:
400 gramos de garbanzos 1/2 cebolla 5 dientes de ajo 1 ramita de perejil fresco 1 ramita de cilantro fresco (opcional) 1 sobre de levadura Sal y pimienta Aceite
Dejamos en remojo los garbanzos durante una noche entera. Al día siguiente los colamos y los batiremos con cuidado, añadiendo un poco de agua si la consistencia es demasiado sólida para la batidora. (yo uso la minipimer ^^)
Picamos finamente los ajos, el perejil y el cilantro. Junto con la... Continuar leyendo |
|
publicado por
kitovale a las 15:18 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
06 de Abril, 2012
·
General |
 El nombre del cochayuyo proviene del quechua "qhutra yuyu", que significa "planta de mar". Su tallo es redondo y viene con espacios de aire. Esta sección es la utilizada en la gastronomía chilena, dándole el nombre de ulte en la zona central y sur, además de lunfo en Valdivia y raguay en Chiloé.
Información nutricional del alga Cochayuyo (por 100 g. seca) 47,5 g. de Fibra. 12 g. de Proteína. |
|
publicado por
kitovale a las 12:15 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
|
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
Al margen |
Gandhi dijo: |
"Se tu el cambio que quieres ver en el mundo" |
| |
|