
El Ají, lo podemos consumir en diferentes platos, como parte de condimento de otros alimentos para realzar sus sabor, y de las más variadas formas que nuestra imaginación nos permita.
El ají picante posee en su contenido silicilato y capsaicina, sustancias que alivian los dolores que provocan las enfermedades reumáticas y las neuralgias que generalmente atacan seguido a la tercera edad.
El consumo de este alimento incrementa la circulación periférica y disminuye los valores de presión arterial, es rico en cantidades de vitamina C ,A, Potacio,Calcio y contiene bioflavonoides, que son necesarios para el correcto crecimiento celular y son contribuyentes de la elasticidad en la parte interior de los vasos sanguíneos.
También es muy beneficioso para combatir catarros en parte porque sus sustancias promueven a la transpiración y actúan como expectorantes, abriendo los conductos nasales y los pulmones.
Fuentes: http://www.saluddiaria.com/1688/beneficios-del-aji-picante/
http://www.cosasdebelleza.com/uso-terapeutico-aji-picante/